sábado, 26 de enero de 2013

Criterios de Evaluación

La evaluación del mapa conceptual  se basara en los siguientes criterios:


Criterios
5
4
3
2
1
Identifica y anota la idea principal





Identifica y anota las ideas secundarias





Jerarquiza las ideas en orden de importancia





Hace los enlazas correctamente utilizando proporciones conectivas en forma correcta.





Incluye figuras e imágenes





Total








Criterios de evaluación para el Bonus

La evaluación de la actividad se realizara tomando en cuenta lo siguiente:


Criterio
5
4
3
2
1
Utiliza material reciclado para la confección del telescopio





Colocan adecuadamente los lentes del telescopio





Sigue las indicaciones tal cual se muestra en el vídeo





Domina el tema en clase





Las imágenes presentadas en el vídeo son claras y muestras paso a paso la confección del telescopio.





La música empleada en el vídeo es la adecuada.





Es puntual al momento de entregar la asignación





Total:









Imagen tomada de: https://twitter.com/concursoatraves

Asignación

1- Ahora que estamos relacionados con los instrumentos ópticos, confeccionaran un mapa conceptual,  sobre los instrumentos ópticos, en donde resaltaran sus características y funcionalidad. El mismo debe ser realizado utilizando el programa cmaptoosl, el cual puede descargar en el sigueinte link: http://cmap.ihmc.us/, http://cmap.ihmc.us/download/.
Sea creativo y original

Una ves terminado, hacerlo llegar vía e-mail, para ser evaluado y corregido

Fecha de entrega: 22 de marzo de 2013, hasta la media noche.

Bonus

Luego a haber dado un paseo por el maravilloso mundo de los instrumentos ópticos, te animo a que  confeccionen un telescopio casero simple con materiales reciclados, tomando como referencia  la información suministrada en el siguiente vídeo


Luego realizaran un vídeo en moviemaker sobre la confección del telescopio Investigaran la funcionalidad y partes del telescopio y sustentaran el mismo






Instrumentos Óticos - Clase

Los instrumentos ópticos son de gran utilidad para las personas, pues le permiten una mejor visualidad de los objetos estudiados. Entre los instrumentos ópticos de mayor uso podemos mencionar.

  • La Cámara Fotográfica







Dispositivo utilizado para tomar fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes en el que una habitación entera hacía las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro, con la diferencia que en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a menos que ésta se trazara manualmente. Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar el campo visual.
Imagen tomada de: http://blogs.elcomercio.pe/vidayfuturo/2007/11/sepa-que-buscar-en-una-camara.html

  • Los telescopios

Imagen tomada de: http://www.rpp.com.pe/2011-10-15-ciudad-juarez-rompe-record-de-mas-telescopios-observando-el-cielo-noticia_413149.html

Es un aparato el cual le permite ver al ser humano ver a través del espacio por medio de una serie de lentes los cuales se gradúan a la distancia preferida por el usuario para ver los diferentes fenómenos espaciales.

Imagen tomada de: http://infobservador.blogspot.com/2010/11/como-elegir-un-telescopio.html


  • Los Microscopios

 Estos son de gran utilidad en el campo de la medicina y otros, los mismo se pueden clasificar es:

Microscopio Óptico:
Imagen tomada de: ttp://www.uam.es/personal_pdi/ciencias/bolarios/BiologiaCCAA/Guiones/Practica3.htm

El tipo de microscopio más utilizado es el microscopio óptico, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto. El microscopio óptico más simple es la lente convexa doble con una distancia focal corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces.


Formación de imágenes
El tipo de microscopio más utilizado es el microscopio óptico, que se sirve de la luz visible para crear una imagen aumentada del objeto. El microscopio óptico más simple es la lente convexa doble con una distancia focal corta. Estas lentes pueden aumentar un objeto hasta 15 veces. Por lo general se utilizan microscopios compuestos, que disponen de varias lentes con las que se consiguen aumentos mayores. Algunos microscopios ópticos pueden aumentar un objeto por encima de las 2.000 veces.

Imagen tomada de: http://enroquedeciencia.blogspot.com/2012/09/que-tiene-mas-potencia-de-aumento-un_5.html

Microscopio Compuesto
Imagen tomada de: http://www.tiposdemicroscopio.com/compuesto/

Es el microscopio comúnmente conocido y está constituido de manera fundamental por dos lentes: el ocular y el objetivo. El objetivo: Posee una pequeña distancia focal y está colocado en las cercanías del objeto a observar. El ocular: Posee una mayor distancia focal que el anterior y es aquel inmediato al ojo del observador. Ambos lentes están ubicados en un tubo y de tal modo que sus ejes coinciden. Este tubo puede subir o bajar mediante un tornillo micrométrico para lograr el enfoque necesario del objeto. Entonces la imagen obtenida será real, invertida y mayor.

Formación de Imágenes
El microscopio compuesto consiste en dos sistemas de lentes, el objetivo y el ocular, montados en extremos opuestos de un tubo cerrado. El objetivo está compuesto de varias lentes que crean una imagen real aumentada del objeto examinado. Las lentes de los microscopios están dispuestas de forma que el objetivo se encuentre en el punto focal del ocular. Cuando se mira a través del ocular se ve una imagen virtual aumentada de la imagen real. El aumento total del microscopio depende de las longitudes focales de los dos sistemas de lentes.
Imagen tomada de: http://es.wikipedia.org/wiki/Microscopio_compuesto



Objetivos


o   Reconocer la utilidad de los instrumentos ópticos.
Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/41680040@N04/4464173367/

o   Identificar los componentes de los instrumentos ópticos. 
Imagen tomada de: http://www.ojocientifico.com/2011/03/01/consejos-para-comprar-un-buen-telescopio

o   Distinguir características y diferencias entre los distintos tipos de instrumentos ópticos que existen.

Imagen tomada de: http://www.brasilescola.com/fisica/instrumentos-projecao-observacao.htm

Introducción


La visión es el medio de comunicación más importante que tenemos, lo que puede explicar que la óptica es una de las ramas más antiguas de la ciencia. Nos permite el estudio de la luz, la cual es emitida por los cuerpos luminosos, así como también la manera como se propaga a través de los medios de transporte y de la forma que es absorbida por otros cuerpos.

Desde que se comenzó a dar el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, la óptica ha desempeñado un papel muy importante en los principales avances de la física de nuestro siglo, así como también sus aportes a la construcción y desarrollo de los instrumentos ópticos, las modernas comunicaciones con fibra ópticas, la aplicación de los láseres, entre otros.

Los instrumentos ópticos como el telescopio, la cámara fotográfica, la lupa, entre otros, sirven para procesar ondas de luz con el fin de mejorar una imagen para que pueda ser mejor visualizada y además para analizar las ondas de luz permitiendo así determinar las propiedades características.

Este blog es creado, con la finalidad que nos familiaricemos de manera divertida con las características y uso de cada uno de los instrumentos ópticos.

  
Imagen tomada de: http://www.flickr.com/photos/dyconphotos/5741170548/

viernes, 25 de enero de 2013

Bienvenida




La física como tal, y cada una de sus especialidades, tienden  a ser un poco aburrida para los estudiantes, los mismos solo piensan que se trata de la resolución de problemas, pero la realidad de no es así, les doy la bienvenida a esta nueva experiencia, una aventura, en donde de manera divertida veremos el uso de los instrumentos ópticos, permitiéndonos así un maravilloso mundo a través de la óptica.


Imagen tomada de http://www.freepik.es/foto-gratis/el-mundo-a-traves-de-mis-ojos_576129.htm